De la misma manera que en Frontal Gamer hemos explicado cómo jugar a Brawl Stars en PC y cómo jugar a Free Fire en PC, hoy vamos a hacer el mismo tipo de guía, pero, esta vez, con 8 ball Pool para PC, haciendo que otro título muy conocido de móvil encuentre su hogar en el ordenador de vuestra casa.
Como hemos hecho anteriormente, nos dispondremos a explicar cómo jugar a 8 ball Pool en PC con en el emulador Bluestacks 5, muy conocido ya por estos lares y que encapsula perfectamente un sistema Android, apps y juegos a doquier.
Instalación Bluestacks 5
El emulador de Android por excelencia, Bluestacks, nació en 2011 para revolucionar el mundo de los videojuegos portátiles, importando estos y todas las apps para ser disfrutadas en PC y Mac.
Si bien en juegos como Free Fire Max o Genshin Impact se necesita una configuración más compleja para disfrutar de ese título con fluidez, 8 ball Pool es mucho más sencillo de arrancar, pues los requisitos que pide son relativamente más bajos y accesibles.
Ha llegado el momento de explicaros paso a paso cómo configurar Bluestacks para PC con la fluidez necesaria para no perder calidad, lo cual, en este caso, no será un problema.
Cómo jugar y configurar 8 ball Pool en PC
Lo primero, obviamente, es abrir el emulador y, una vez en la página principal, antes de descargar ningún juego, vamos a ir a la pestaña de configuración, situada en la parte inferior-derecha de nuestra pantalla:
El siguiente paso es ir punto por punto para asegurarnos de que todo está en orden en nuestro emulador.
Lo primero es el rendimiento. Deberemos indicarle al Bluestacks el número de núcleos que queremos utilizar, la asignación de memoria RAM y el modo de desempeño o, en otras palabras, la intensidad de rendimiento que queremos aplicarle.
Personalmente, os recomendamos un punto medio de entrada para que después podáis configurar más exhaustivamente según como responda vuestro PC:
La siguiente ventana será el visualizador o, básicamente, la resolución de pantalla y la densidad de los píxeles.
Con un PC mínimamente decente podréis optar de entrada por el Full HD con alta densidad de píxeles. A comentario personal, os recomendamos una densidad media para empezar, aunque siempre podéis decirle al programa que os lo configure automáticamente:
La tercera pestaña representa la de los gráficos. No os dejéis asustar, pues es de las más sencillas si queréis una experiencia rápida y no perder el tiempo.
Para los más expertos, podréis hallar opciones avanzadas para llevar el emulador a límites que no creías posibles.
Tanto el motor gráfico como la parte de las renderizaciones os recomendamos el DirectX, aunque el OpenGL también hace un trabajo decente para esa RAM insuficiente:
Los siguientes dos apartados no tienen misterio: audio y controles.
En el primero no hace falta tocar nada. Viene configurado por defecto. El segundo, si tenemos un gamepad de PC, el programa lo reconoce y se puede configurar. Si bien esto es opcional, ciertos juegos se pueden beneficiar de esta opción:
Una vez seguidos estos pasos es el momento de ir a Google Play, desde el emulador, descargar el juego que queramos y arrancarlo para ver cómo nos funciona.
Recordad que cualquier problema de rendimiento lo podréis solucionar siguiendo estos sencillos pasos. Cualquier duda siempre podéis escribirnos y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Requisitos mínimos y recomendados PC
Por mucho que sea un emulador de Android, el Bluestacks 5 requiere unas ciertas características por parte de nuestro PC para elevar nuestra experiencia a nuevas esferas.
Los requisitos mínimos de Windows son los siguientes:
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 y superior.
- Procesador: Intel o AMD.
- RAM: 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: 5 GB de espacio libre en el disco duro.
- Debemos ser administradores de nuestro PC.
- Controladores de gráficos actualizados de Microsoft o del proveedor del chipset.
Los requisitos recomendados de Windows son los siguientes:
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 10
- Procesador: Procesador Intel o AMD Multi-Core con puntaje de referencia de un solo hilo >1000.
- Gráficos: Intel/Nvidia/ATI, controlador integrado o discreto con puntaje de referencia >=750.
- RAM: 8 GB o más.
- Almacenamiento: SSD (o unidades Fusion / Hybrid)
- Internet: conexión de banda ancha para acceder a juegos, cuentas y contenido relacionado.
- Controladores de gráficos actualizados de Microsoft o del proveedor del chipset.
Como veis, es un proceso muy sencillo y, con esta guía, todavía más.
Solo debéis seguir cada paso al pie de la letra en el caso que no podáis configurarlo por vosotros mismos. Recordad que esta es una configuración equilibrada para todo tipo de ordenadores. Siempre se puede elevar todavía más y obtener los mejores gráficos.En caso de que os siga dando problemas, enviadnos un mensaje y, desde Frontal Gamer, os ayudaremos personalmente a conseguir esa fluidez siempre ansiada y, una vez conseguida, de satisfacción incalculable.
Apasionado de los videojuegos en general, y especialmente de los juegos para móvil. Me gusta sacarle el máximo provecho a cada partida, elaborando estrategias que me permitan avanzar con mayor agilidad y perfección. En Frontal Gamer te contaré mis mejores consejos para los juegos que más he probado.
Vaya, enfría tu asunto. Antes ejecutaba la piscina 8ball en Windows 10 normalmente a través del gameloop. Entre una y otra actualización del juego, dejó de funcionar. Intel 7 con placa integrada y 16 Gb de ram. Al girar, simplemente se congela y da una pantalla negra. ¿Qué puede ser?
Gracias