Nadie pone en duda que Free Fire está en alza entre los amantes del Battle Royal, un género que nació de la nada hace unos años y ha decidido quedarse para hacernos sentir como cuando éramos pequeños y jugábamos en el patio del colegio con nuestros amigos en el todos contra todos.
En el caso que nos ocupa, dicha aplicación puede ser tediosa de disfrutar en nuestros aparatos móviles.
No obstante, desde Frontal Gamer queremos aportar luz a dicho asunto, concretamente a explicaros cómo optar por un medio alternativo para llevar el potencial de este juego al máximo: el PC.
Sí. Es posible hacerlo. Solo debéis pasar un poco de tiempo con nosotros mientras os explicamos tan fácil tarea.
Lo primero y más importante es hacernos con el emulador por excelencia en lo que refiere a Android, pues es el sistema operativo por el que optaremos. Dicho programa es el Bluestacks 5, un veterano en este negocio que, con los años, ha ido mejorando hasta llegar a unos niveles de estabilidad, rendimiento y gráficos que nada tienen que envidiar a un pantalla de móvil de última generación.
Cómo instalar Bluestacks 5
Esta es, sin duda, la mejor opción para que nuestro PC nos permita transportar nuestros juegos favoritos de Android a la plataforma por excelencia de los videojuegos. Dicho proceso no es nada abrumador, al contrario, el emulador está diseñado para que sea sencillo de maniobrar sin perder todas las opciones para manipularlo a nuestro antojo y según nuestras necesidades.
A continuación os iremos explicando paso a paso cómo configurar el Bluestacks para optar siempre por la fluidez pero sin perder calidad:
- Lo primero, obviamente, es abrir el emulador y, una vez en la página principal, antes de descargar ningún juego, vamos a ir a la pestaña de configuración, situada en la parte inferior-derecha de nuestra pantalla:
- El siguiente paso es ir punto por punto para asegurarnos de que todo está en orden en nuestro emulador. Lo primero es el rendimiento. Deberemos indicarle al Bluestacks el número de núcleos que queremos utilizar, la asignación de memoria RAM y el modo de desempeño o, en otras palabras, la intensidad de rendimiento que queremos aplicarle. Personalmente os recomendamos un punto medio de entrada para que después podáis configurar más exhaustivamente según como responda vuestro PC:
- La siguiente ventana será el visualizador o, básicamente, la resolución de pantalla y la densidad de los píxeles. Con un PC mínimamente decente podréis optar de entrada por el Full HD con alta densidad de píxeles. A comentario personal, os recomendamos una densidad media para empezar, aunque siempre podéis decirle al programa que os lo configure automáticamente:
- La tercera pestaña representa la de los gráficos. No os dejéis asustar, pero, pues es de las más sencillas si queréis una experiencia rápida y no perder el tiempo. Para los más expertos, podréis hallar opciones avanzadas para llevar el emulador a límites que no creías posibles. Tanto el motor gráfico como la parte de las renderizaciones os recomendamos el DirectX, aunque el OpenGL también hace un trabajo decente para esa RAM insuficiente.:
- Los siguientes dos apartados no tienen misterio: audio y controles. En el primero no hace falta tocar nada. Viene configurado por defecto. El segundo, si tenemos un gamepad de PC, el programa lo reconoce y se puede configurar. Si bien esto es opcional, ciertos juegos se pueden beneficiar de esta opción:
Los apartados restantes no afectan en absoluto a nuestra experiencia. Son pequeños detalles que ya decidiréis si os interesan o no. Una vez seguidos estos pasos es el momento de ir a Google Play, desde el emulador, descargar el juego que queramos y arrancarlo para ver cómo nos funciona. Recordad que cualquier problema de rendimiento lo podréis solucionar siguiendo estos sencillos pasos. Cualquier duda siempre podéis escribirnos y os ayudaremos en todo lo que podamos.
Requisitos mínimos y recomendados
Por mucho que sea un emulador de Android, el Bluestacks 5 requiere unas ciertas características por parte de nuestro PC para elevar nuestra experiencia a nuevas esferas.
Los requisitos mínimos son los siguientes:
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 y superior.
- Procesador: Intel o AMD.
- RAM: 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: 5 GB de espacio libre en el disco duro.
- Debemos ser administradores de nuestro PC.
- Controladores de gráficos actualizados de Microsoft o del proveedor del chipset.
Para los requisitos recomendados:
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 10
- Procesador: Procesador Intel o AMD Multi-Core con puntaje de referencia de un solo hilo >1000.
- Gráficos: Intel/Nvidia/ATI, controlador integrado o discreto con puntaje de referencia >=750.
- RAM: 8 GB o más.
- Almacenamiento: SSD (o unidades Fusion / Hybrid)
- Internet: conexión de banda ancha para acceder a juegos, cuentas y contenido relacionado.
- Controladores de gráficos actualizados de Microsoft o del proveedor del chipset.
Desde Frontal Gamer os animamos a disfrutar de esta experiencia si sois gamers exigentes. Si no, dadle también una oportunidad, pues no os decepcionará.
Apasionado de los videojuegos en general, y especialmente de los juegos para móvil. Me gusta sacarle el máximo provecho a cada partida, elaborando estrategias que me permitan avanzar con mayor agilidad y perfección. En Frontal Gamer te contaré mis mejores consejos para los juegos que más he probado.