Si eres un jugador habitual de este juego, sabrás mejor que nadie la cantidad de cosas que se pueden hacer en él y todas las funcionalidades y modos de juego que abarca. Entre ellos, podemos encontrar el compostador de Minecraft, algo que podrás fabricar tú mismo después de ver esta guía.
De entre todas las tareas realmente complicadas en Minecraft, hacer un compostador es algo sencillo y que no te llevará demasiado tiempo, cosa que, como sabes, hará que siempre salgas ganando.
¿Qué es un compostador de Minecraft?
Un compostador de Minecraft se utiliza para convertir alimentos y la materia vegetal en harina de hueso, la cual luego puedes recoger y añadir a tu inventario. La harina de hueso se usa, principalmente, como fertilizante para la mayoría de las plantas y para fabricar ingredientes para tintes.
Así que, para todo lo que sabemos sobre la elaboración de compostadores en Minecraft, y los materiales que necesitarás para hacerlo, vamos a explicar la funcionalidad y creación de la misma herramienta que tanto ansías.
¿Cómo hacer un compostador de Minecraft?
Para hacer un compostador, necesitarás colocar siete tablas de madera de cualquier tipo en forma de U sobre una mesa de artesanía. Estos son los materiales que tendrás que reunir, incluyendo el tamaño de la mesa, per se, que tendrás que emplear:
- 7 tablas de madera
- Mesa de artesanía de 3×3
Ahora tendrás que colocar dichas tablas en la mesa en este orden:
- Coloca los siete trozos de madera en la cuadrícula de la parte exterior, de manera que formen una U.
- El cuadro del medio debería estar ahora en blanco, junto con el segundo cuadro de la fila superior.
- Una vez que estén ahí debería aparecer el compostador. Acto seguido, lo único que tienes que hacer es añadirlo a tu inventario.
Cómo utilizar el compostador
El compostador de Minecraft se utiliza para crear harina de hueso.
En primer lugar, tienes que decidir dónde colocarlo, así que busca un buen lugar, apunta el puntero hacia él y luego selecciónalo en tu inventario para hacer lo susodicho.
Una vez hecho esto, tienes que añadirle un elemento compostable para que complete el proceso y te dé harina de hueso. Sabrás que has añadido algo con éxito porque verás que aparecen partículas verdes en la base del compostador.
Necesitas tener siete capas en él para llegar al compostaje, así que llénalo y, una vez hecho esto, la harina de hueso saldrá del compostador y podrás recogerla.
Después, añádela a tu inventario y celebra que has logrado finalizar todo el trabajo.
Como podéis ver, el compostador de Minecraft puede parecer un misterio o algo más anómalo dentro del juego, pero no deja de formar parte de la fórmula más básica del juego: crear; construir; forjar; sobrevivir.
Desde Frontal Gamer seguimos picando piedra para ofreceros el mejor contenido sobre este tipo de videojuegos, esperando así que, de verdad, podáis disfrutar más de los mismos y que confiéis en nosotros para traeros la mejor información por solo un clic.
Y no olvidéis ver cómo conseguir skins gratis en Minecraft.
Apasionado de los videojuegos en general, y especialmente de los juegos para móvil. Me gusta sacarle el máximo provecho a cada partida, elaborando estrategias que me permitan avanzar con mayor agilidad y perfección. En Frontal Gamer te contaré mis mejores consejos para los juegos que más he probado.